top of page

La diabetes

¿Qué es?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. En las últimas tres décadas, la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente en países de todos los niveles de ingresos. La diabetes tipo 1, una vez conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo. Para las personas que viven con diabetes, el acceso a un tratamiento asequible, incluida la insulina, es fundamental para su supervivencia. Existe un objetivo acordado a nivel mundial para detener el aumento de la diabetes y la obesidad para 2025.

Síntomas

Los síntomas de la diabetes incluyen:

  • aumento de la sed y de las ganas de orinar

  • aumento del apetito

  • fatiga

  • visión borrosa

  • entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies

  • úlceras que no cicatrizan

  • pérdida de peso sin razón aparente

Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer rápidamente, en cuestión de semanas. En cambio, los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se notan.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Diabetes.png

Prevención de la diabetes

​

​

Cambiar el estilo de vida es un gran paso hacia la prevención de la diabetes, y nunca es tarde para empezar. Tenga en cuenta estos consejos.

​

1. Bajar el exceso de peso

2. Haz más actividad física

3. Consume alimentos vegetales saludables

4. Consume grasas saludables

5. Omite las dietas relámpago y toma decisiones más saludables

bottom of page